Blog

¿Qué es la legionela, síntomas y cómo prevenirla?

Imatge del bacteri de la legionel·la

La legionela es una bacteria que vive en el medio acuático y que puede provocar una infección (legionelosis) cuando la persona inhala aerosoles contaminados. Por tanto, la legionela se encuentra en estanques, pozos…

Cómo se contagia

La legionela se encuentra en ríos, lagos, estanques y de ahí pasa a la red de distribución urbana. Sin embargo, para que sea infecciosa es necesario que se multiplique y alcance cierta concentración.

Las condiciones que propician la reproducción de la legionela son:

  • La temperatura del agua entre 20ºC y 40ºC.

  • Agua estancada.

  • La presencia de otros contaminantes, incluyendo la suciedad en el interior de las instalaciones.

La legionela se contagia por inhalación de microgotas de agua en forma de aerosoles que contienen un número suficiente de bacterias. Es decir, el contagio se produce cuando respiramos aire húmedo procedente de circuitos de agua donde la bacteria se ha reproducido. La legionela no se transmite ni de persona a persona, ni por ingestión de agua o alimentos.

Síntomas

La legionelosis es una patología infecciosa que afecta las vías respiratorias. En muchos casos cursa de forma leve provocando dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre, tos y a veces náuseas.

Sin embargo, en algunos casos, los infectados pueden desarrollar la Enfermedad del Legionario o legionelosis, que es una manifestación más agresiva. En este caso se produce una infección pulmonar caracterizada por una neumonía grave con fiebre alta y tos frecuente. Sus consecuencias pueden ser graves, incluso provocar la muerte. Esta forma más agresiva suele afectar a colectivos vulnerables como personas mayores o pacientes con afecciones respiratorias.

Cómo prevenirla

La mejor manera de prevenir la legionelosis es con un buen control. Según el Real Decreto RD/865/2003, todas las instalaciones mencionadas en el artículo 2 de dicho Real Decreto tienen la obligación de llevar a cabo un Programa de Control y Prevención de la Legionela.

Estas instalaciones son:

  • Hoteles, hostales, pensiones, aparthoteles, casas rurales, colonias…

  • Hospitales, residencias, clínicas, centros médicos.

  • Escuelas, institutos, universidades.

 

Por tanto, las instalaciones calificadas como de riesgo en el RD/865/2003 deben diseñar un plan de autocontrol para cada instalación de acuerdo con los sistemas APPCC. En líneas generales, este plan de autocontrol debe contener:

  • Elaboración de un plano de cada instalación.

  • Programa de mantenimiento que defina los puntos críticos de la instalación, los parámetros a medir y los procedimientos a seguir.

  • Programa de limpieza y desinfección preventiva.

  • Implementación de un registro de operaciones.

 

Desde Eix Ambiental, para dar una respuesta adecuada a nuestros clientes, hemos desarrollado un Programa Completo de Control y Prevención de la legionela que incluye todos los puntos mencionados anteriormente.

Para más información o cualquier pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

 

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.