Nuevo decreto sobre el CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA LEGIONELA
El 21 de junio de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 487/2022, que establece los nuevos requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionela.
Este Real Decreto sustituye al anterior de 2003 y contempla los avances y mejoras técnicas, nuevas medidas de gestión de riesgo e innovaciones necesarias para un mejor control de las instalaciones y equipos susceptibles de convertirse en focos de propagación de la legionelosis.
El nuevo Real Decreto regula las responsabilidades que asumen:
-
Los titulares de las instalaciones de torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
-
Las empresas de servicios externos.
-
Las empresas de servicio que realizan operaciones de Prevención y Control de Legionela, como es nuestro caso.
Además, el nuevo Real Decreto determina los requisitos y la calidad del agua que deben cumplir las instalaciones, así como los planes de control a llevar a cabo y las actuaciones de las autoridades sanitarias.
Por otra parte, se establece la obligatoriedad de realizar un Plan de Prevención y Control de Legionela (PPCL) que incluya, entre otros aspectos:
-
Diagnóstico inicial y descripción detallada de la instalación.
-
Programas de mantenimiento y revisión de las instalaciones y equipos.
-
Documentación y registros con detalle de las actividades realizadas y controles establecidos en el programa.
Este PPCL podrá complementarse con un Plan Sanitario frente a la Legionela (PSL), que será opcional y basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Otro aspecto destacado del nuevo Real Decreto es el uso de biocidas. La nueva legislación permite utilizar cualquier biocida autorizado y registrado para el tratamiento de instalaciones.
El Real Decreto también determina cómo proceder en la toma de muestras, transporte y posterior análisis, así como los requisitos que deben cumplir los laboratorios, los cuales deberán cumplir con la norma ISO 17025, requisito que hasta ahora no era imprescindible.
En cuanto a la formación, el Real Decreto establece las condiciones para la formación del personal propio y externo, así como un régimen sancionador que clasifica las diferentes infracciones.
Este nuevo Real Decreto se aplica a las instalaciones susceptibles de convertirse en focos de transmisión del bacterio legionela, excluyendo las instalaciones ubicadas en edificios dedicados exclusivamente a vivienda particular, siempre que no afecten al ámbito exterior del edificio.
Eix Ambiental adaptará sus actuaciones a esta nueva normativa e informará a sus clientes sobre los diferentes impactos y cambios que les supongan. De todas formas, ante cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.